admin@carocapitalinvestments.com

+1 (973) 462-9229

Wealth Management

¿Qué es Wealth Management y cómo puede ayudarte?

El Wealth Management o Gestión de Patrimonio es un servicio financiero integral diseñado para ayudar a personas, familias y empresas a administrar, preservar y hacer crecer su patrimonio de manera estratégica y sostenible.

Va mucho más allá de invertir en acciones o abrir cuentas bancarias: se trata de una planificación financiera completa, que puede incluir:

  • Estrategias de inversión personalizadas.
  • Planificación patrimonial y sucesoria.
  • Soluciones fiscales y estructuración internacional.
  • Servicios bancarios, de crédito y manejo de liquidez.
  • Asesoría en filantropía y legado familiar.

Este tipo de servicios está especialmente dirigido a personas con alto patrimonio, que buscan una atención más sofisticada, profesional y confidencial para sus finanzas.

Nuestro Rol en Caro Capital Investments

En Caro Capital Investments, no ofrecemos servicios de inversión ni manejamos fondos directamente. Nuestro compromiso es actuar como puente estratégico entre nuestros clientes y las instituciones financieras más reconocidas del mundo en el ámbito de Wealth Management, tales como UBS, Morgan Stanley, además de algunas de las entidades financieras más reconocidas de Estados Unidos.

Nos encargamos de:

Conectar a nuestros clientes con expertos globales en gestión de patrimonio. Guiarlos en el proceso de acercamiento y presentación ante estas entidades. Acompañarlos en la etapa inicial para que puedan recibir asesoría profesional especializada.

Importante aclaración

Cada cliente es responsable de hacer su propio análisis y tomar decisiones informadas. Recomendamos contar con el respaldo de asesores legales, financieros y tributarios personales antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Nota

Nuestra labor es conectar, no asesorar en decisiones de inversión ni gestionar fondos directamente.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Diseñada para el público latinoamericano, con base en los servicios que ofrecen UBS, Morgan Stanley y otras instituciones financieras expertas en Wealth Management, adaptadas al rol de Caro Capital Investments como conector estratégico.

1. ¿Qué es exactamente Wealth Management?

Es un servicio integral para ayudarte a planificar, proteger y hacer crecer tu patrimonio. Incluye inversiones, planificación patrimonial, asesoría fiscal, acceso a financiamiento, gestión de riesgos, y más, todo de manera personalizada según tus metas y perfil financiero.

Es ideal para empresarios, ejecutivos, familias con alto patrimonio, o personas que han acumulado riqueza y desean estructurarla estratégicamente. También es útil para quienes están pensando en la sucesión, internacionalizar sus inversiones, o diversificar con mayor seguridad.

No. Caro Capital Investments no gestiona fondos ni ofrece asesoría de inversión directa. No estamos autorizados para recibir dineros ni administrarlos. Nuestro papel es ayudarte a conectarte con instituciones líderes en gestión de patrimonio, como UBS, Morgan Stanley, Deutsche Bank y otros, para que tú recibas atención personalizada de expertos certificados.

Sí. Estas instituciones trabajan con clientes de todo el mundo. Sin embargo, suelen tener ciertos requerimientos mínimos de patrimonio (por ejemplo, desde USD 1 millón en adelante). Caro Capital puede ayudarte a acercarte a estas instituciones y presentar tu caso correctamente.

Depende de cada institución. Algunas pueden trabajar desde USD 500,000 y otras desde USD 2 millones o más. También hay soluciones para quienes aún no alcanzan ese umbral, pero desean prepararse para dar ese paso. Nosotros te guiamos según tu perfil.

Tú. Las decisiones finales sobre dónde y cómo invertir las tomas tú, idealmente con el respaldo de tus asesores financieros, contables y legales. Las instituciones financieras solo hacen recomendaciones profesionales, y Caro Capital solo te conecta con ellas.

Nuestra prioridad es ayudarte a acceder a soluciones financieras globales de forma ética, segura y transparente. Dependiendo del caso, podemos cobrar una comisión por estructuración o introducción, pero nunca cobramos por manejo de fondos ni tomamos control de tu dinero. No estamos autorizados para hacerlo.

Porque nuestra experiencia y red de contactos te permite acceder más rápido, con mejores condiciones y con un enfoque personalizado. Muchos clientes no saben cómo presentar su perfil o qué institución es mejor para su caso; nosotros te ayudamos a hacer ese camino correctamente.

En muchos casos, sí es posible abrir una cuenta de inversión de forma remota, aunque algunas instituciones pueden solicitar una visita presencial inicial o entrevista virtual para conocer al cliente (KYC). Nosotros te guiamos en todo el proceso.

Estas instituciones ofrecen:

  • Acceso a productos financieros globales exclusivos.
  • Mayor sofisticación en estrategias fiscales y patrimoniales.
  • Asesoramiento personalizado, no estándar.
  • Solidez, reputación y presencia internacional, lo que da más confianza y seguridad.

Entre las opciones que suelen ofrecer están:

Portafolios diversificados de renta fija y variable. Acciones globales, ETFs y fondos estructurados. Acceso a private equity, fondos inmobiliarios y activos alternativos. Estrategias de preservación patrimonial y cobertura de riesgos. Soluciones ESG (inversión con impacto social y ambiental).

Los ETFs (Exchange Funds o Fondos cotizados en Bolsa) son vehículos de inversión que combinan características de los fondos mutuos y de las acciones.

  • Funcionan como un fondo de inversión que agrupa muchos activos (acciones, bonos, materias primas, etc.)
  • Pero se compran y venden en la bolsa como si fueran acciones individuales.
  • Tienen diversificación instantánea, ya que al invertir en un ETF estas accediendo a un conjunto de activos en lugar de uno solo.

 

Los ETFS tienen ventajas como:

  • Diversificación: reduces el riesgo de estar expuesto a muchos activos con una sola inversión.
  • Liquidez: Se pueden comprar y vender fácilmente durante el día como una acción.
  • Transparencia: la mayoría publica su composición diariamente
  • Flexibilidad: Hay ETFs para casi todo: mercados globales, sectores específicos, bonos, ESG, commodities,etc.

Aquí te damos un ejemplo práctico: En lugar de comprar acciones de 500 empresas del S&P 500 una por una, puedes comprar un ETF que replica el S&P 500 y tener exposición a todas estas empresas con una sola operación.

Sí. Uno de los pilares del wealth management es la planificación multigeneracional, incluyendo fideicomisos, estructuras de sucesión, educación financiera para herederos y más.

Sí, siempre que se haga de manera transparente y con buena asesoría legal y fiscal. UBS, Morgan Stanley, Deutsche Bank están regulados por entidades internacionales y tienen décadas de experiencia manejando patrimonios globales. Aun así, recomendamos siempre actuar con respaldo de tus propios asesores.

Sí. Ese es uno de nuestros principales valores agregados.

Muchas personas y empresarios en Latinoamérica tienen el capital, pero no saben como presentarlo ante instituciones internacionales de forma profesional y estratégica.

Podemos ayudarte a:

  • Entender los requisitos y estándares que esperan los bancos globales.
  • Ayudarte a organizar y presentar tu información financiera con claridad y credibilidad.
  • Armar un paquete institucional solido (patrimonio, origen de los fondos, experiencia empresarial, objetivos financieros).
  • Organizar tu perfil para que sea atractivo, transparente y alineado con el tipo de cliente que estas instituciones buscan.

En síntesis, Caro Capital Investments te ayuda a:

Preparar tu perfil de inversionista. Organizar la documentación necesaria. Elaborar una presentación financiera clara y profesional. Introducirte ante instituciones según tu perfil y objetivos.

Ambas opciones son posibles. Se puede trabajar con cuentas personales, familiares o corporativas, dependiendo de tus objetivos y situación fiscal. En muchos casos, combinar estructuras puede ser conveniente. Por eso, es clave recibir asesoría profesional antes de decidir.

Entre 2 y 6 semanas, dependiendo del país, tipo de cuenta y documentación requerida.

Generalmente: pasaporte vigente, prueba de domicilio, declaración de origen de fondos y estado financiero básico.

Sí. Puedes solicitar el cierre de tu cuenta en cualquier momento, sujeto a términos del banco.

Sí. Las instituciones financieras con las que trabajamos operan bajo estrictas normas de confidencialidad y cumplimiento internacional (KYC/AML).

No es un problema. Estas instituciones cuentan con asesores que te explicarán opciones y estrategias según tu nivel de conocimiento y tus metas.

Un banco tradicional se enfoca en servicios básicos (cuentas, tarjetas, préstamos). Un banco de wealth management ofrece asesoría personalizada, planificación patrimonial, inversiones globales y soluciones estratégicas para clientes con alto patrimonio.

Sí. Muchos clientes diversifican sus relaciones bancarias para aprovechar distintas ventajas, productos o regiones.

Es posible transferir tus activos o cerrar cuentas, aunque pueden aplicar costos o plazos. Siempre debe hacerse con asesoría profesional para evitar pérdidas o impactos fiscales.

Muy alto. Las entidades como UBS, Morgan Stanley y Deutsche Bank operan bajo normas internacionales estrictas de privacidad y cumplimiento (KYC/AML).

Las instituciones no brindan asesoría fiscal/legal directa, pero sí trabajan con especialistas y pueden coordinarse con tus propios abogados o contadores para estructurar tu patrimonio eficientemente.

Sí. Muchos clientes optan por cuentas a nombre de empresas, sociedades familiares o fideicomisos para una mejor planificación patrimonial.

Estas instituciones están altamente reguladas, diversificadas y capitalizadas. Además, se utilizan portafolios que mitigan riesgos a través de estrategias globales.

Sí. Las instituciones de Wealth Management te dan acceso a mercados internacionales, fondos privados, bienes raíces globales y más.

Algunas sí, de forma limitada y muy regulada, generalmente a través de fondos especializados o derivados. No es su enfoque principal, pero ofrecen acceso selectivo.

Depende de la institución, pero en general buscan clientes con patrimonio líquido desde USD 500,000 a USD 2 millones o más, con visión de largo plazo y disposición a estructurar su capital de forma profesional.

¿Qué sigue ahora que entiendo de qué se trata?

Si has llegado hasta aquí, ya tienes una idea mucho más clara de lo que significa el Wealth Management y cómo puede ayudarte a proteger, hacer crecer y planificar tu patrimonio de forma global.

 

El siguiente paso es tomar acción con visión estratégica.

Desde Caro Capital Investments te ayudamos a:

  1. Preparar tu perfil financiero y tus objetivos patrimoniales.
  1. Evaluar a qué institución financiera de primer nivel podrías acceder (UBS, Morgan Stanley, Deutsche Bank, entre otras).
  1. Conectarte directamente con los equipos especializados de estas entidades para que recibas asesoría profesional personalizada.
  1. Acompañarte en el proceso de presentación y relación con la entidad, si así lo deseas.

Tú decides cómo y cuándo avanzar. Nosotros estamos aquí para abrirte las puertas correctas con transparencia, discreción y respaldo.